Cursos Ejecución Enero 2024

Evaluación Funcional AM EMPAM

Fortalecer competencias de los equipos de atención primaria para efectuar examen que busca detectar a tiempo factores de riesgo que puedan llevar a una persona mayor a una situación de dependencia.

  • Estudiantes inscritos: 95
Herramientas de apoyo a la función del investigador de la denuncia y de la investigación de la violencia en el trabajo

Objetivo: Adquirir conocimientos y habilidades para realizar adecuadamente la investigación de denuncia de violencia en el trabajo.

Modalidad: 100% online, a través de la plataforma SSBIOBIO. Curso Autogestionado. 

Duración: 27 horas pedagógicas desarrolladas en 30 días.

  • Estudiantes inscritos: 43
Curso Oncología Básica

El objetivo de este curso es conocer y comprender conceptos básicos relacionados al tema oncológico, datos epidemiológicos del cáncer y sus principales causas, y las Leyes y Plan Nacional respecto a esta enfermedad para poder prestar las atenciones necesarias a pacientes que lo requieran

  • Estudiantes inscritos: 173
MANEJO DEL CONTROL METABÓLICO Y COMPLICACIONES MÁS COMUNES DE LAS PERSONAS CURSANDO CON ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO

MANEJO DEL CONTROL METABÓLICO Y COMPLICACIONES MÁS COMUNES DE LAS PERSONAS CURSANDO CON ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO. 

El objetivo de esta actividad es Adquirir herramientas para el manejo de las principales complicaciones que se desarrollan en pacientes cursando úlcera del pie diabético en base a la mejor evidencia disponible y a las orientaciones técnicas vigentes”. 

Este curso va dirigido a equipos de salud: Médicos generales; Familiares internistasdiabetólogoscirujanos vasculares o de otra especialidad y enfermeras (os), responsable de la atención de los pacientes con DM cursando una UPD tanto en la atención primaria, secundaria y terciaria. 


  • Estudiantes inscritos: 98
DERECHOS HUMANOS Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA SALUD PÚBLICA: CIRCULAR N°21 Y SU IMPORTANCIA

DERECHOS HUMANOS Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA SALUD PÚBLICA. CIRCULAR N°21, Y SU IMPORTANCIA.

El objetivo de esta actividad es “Analizar e Identificar obstáculos y desafíos en el trato a personas Trans en los establecimientos públicos de salud”.

Este curso va dirigido a todos y todas las/los funcionarios y funcionarias de la red asistencial que tienen trato directo con los usuarios y usuarias de la Red Pública de Salud.

  • Estudiantes inscritos: 90
Enfermedades Endémicas

Mantener al personal de salud capacitado, para el manejo oportuno del paciente, frente a estas patologías endémicas de la provincia.

  • Estudiantes inscritos: 81
Capacitación Monitores y Digitadores

Lograr que los participantes de la actividad de capacitación cuenten con habilidades básicas de acceso, registro y orientación respecto a la Ley 19.966 y su normativa legal anexa.

  • Estudiantes inscritos: 51
GES: Desde la Normativa a la Práctica

El objetivo de este curso es conocer las bases del sistema de salud que dieron origen a la reforma de la Salud, la promulgación de la Ley GES y la reforma AUGE y los problemas de salud que los pacientes pueden tratar bajo estos sistemas.

  • Estudiantes inscritos: 140
INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA Y PLANTAS MEDICINALES PARA PERSONAL DE SALUD
El objetivo de esta actividad es “Identificar conocimientos básicos de Fitoterapia y uso de preparados fitoterápicos, ya sean sustancias vegetales, preparados vegetales o medicamentos a base de plantas para diferentes patologías”.

Este curso va dirigido a profesionales y funcionarios de todos los sectores y áreas de atención en salud.
  • Estudiantes inscritos: 69
Precauciones Estándares para Profesionales de la Salud

Identificar las principales medidas generales y específicas de prevención y precaución en la transmisión de agentes infecciosos, diferenciando las técnicas de higiene, esterilización y desinfección para ser integradas en los distintos momentos en que el personal de salud entra en contacto tanto con el paciente como con su entorno durante la atención de salud.

  • Estudiantes inscritos: 232