Compartir aprendizajes y conocimientos actualizados sobre la situación de las ITS, su prevención, diagnóstico y tratamiento, para reducir la inequidad en el acceso y mejorar la calidad de atención, en el marco de los desafíos nacionales en el tema.
- Estudiantes inscritos: 52
Sensibilizar y dar inicio a una línea formativa para el trabajo con personas, y particularmente con NNA de la comunidad LGBTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Intersex, Queer y más Posibilidades) en el marco de la Ley N° 21.120 (Ley de Identidad de Género) en la red pública de salud, cautelando el abordaje interdisciplinario, integral y garante de los derechos humanos de las personas, sus familias y sus comunidades.
PÚBLICO OBJETIVO: Funcionarias y funcionarios de los establecimientos de salud.
Modalidad Autogestionada
53 horas pedagógicas
- Estudiantes inscritos: 54
Promover el plateamiento, análisis e interpretación de la información para producción y análisis de datos en Salud
- Estudiantes inscritos: 22