Ejecución Diciembre 2024
FUNDAMENTOS Y HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PARA TRABAJAR EN ENTORNOS Y HÁBITOS SALUDABLES
El objetivo de la actividad es “Entregar a los participantes, herramientas para el trabajo en promoción de la salud para poder realizar sesiones educativas de hábitos saludables con personas a cargo de niños y niñas”.
El curso está dirigido a personas vinculadas al trabajo de promoción de la salud de nivel regional (Seremi de Salud y Servicio de Salud), nivel local (encargados de programas en centros de salud, departamentos de salud municipal, entre otros) y a personas que sean entrenadores y/o facilitadores del Programa de AS y AF para familias.
- Estudiantes inscritos: 44
El objetivo de esta actividad es Identificar la Estrategia Sectorial de Equipos de Respuesta, las tres modalidades existentes en la actualidad en el sector Salud y el modo de actuación integrada de éstas en el nivel nacional y local.
- Estudiantes inscritos: 96
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Capacitar al equipo de salud en temas de interés nacional como es el Diagnóstico Precoz del Cáncer Infantil.
MODALIDAD: 100% online, a través de la plataforma SS Biobio Capacita. Curso Autogestionado.
DURACIÓN: 27 horas pedagógica (20 horas cronológicas), desarrolladas en 30 días.
- Estudiantes inscritos: 47
Identificar las características y la importancia del trabajo en salud y su relación con el
autocuidado de sí mismo.
- Estudiantes inscritos: 13
Adquirir conocimientos, herramientas y habilidades básicas necesarias para el correcto abordaje y manejo de los cuadros depresivos en las personas mayores.
- Estudiantes inscritos: 11
Adquirir los conocimientos necesarios en la actualización y manejo de la tuberculosis siguiendo las últimas recomendaciones y garantizando con ello una atención de calidad.
- Estudiantes inscritos: 80
Este curso va dirigido a profesionales y funcionarios de todos los sectores y áreas de atención en salud.
- Estudiantes inscritos: 112
Identificar las principales medidas generales y específicas de prevención y precaución en la transmisión de agentes infecciosos, diferenciando las técnicas de higiene, esterilización y desinfección para ser integradas en los distintos momentos en que el personal de salud entra en contacto tanto con el paciente como con su entorno durante la atención de salud.
- Estudiantes inscritos: 130
El curso tiene como objetivo comprender conceptos y principios de la humanización en salud que permiten promover ambientes y relaciones saludables en la Red.
- Estudiantes inscritos: 127
Conocer elementos conceptuales y básicos de calidad y seguridad de la atención para establecimientos hospitalarios, disminuyendo con ello la probabilidad de cometer adversos relacionados con la atención.
- Estudiantes inscritos: 131