Cursos Ejecución Enero 2025

Introducción a la Fitoterapia y Plantas Medicinales para Personal de la Salud
El objetivo de esta actividad es “Identificar conocimientos básicos de Fitoterapia y uso de preparados fitoterápicos, ya sean sustancias vegetales, preparados vegetales o medicamentos a base de plantas para diferentes patologías”.

Este curso va dirigido a profesionales y funcionarios de todos los sectores y áreas de atención en salud.
  • Estudiantes inscritos: 55
Enfermedades Endémicas

Mantener al personal de salud capacitado, para el manejo oportuno del paciente, frente a estas patologías endémicas de la provincia.

  • Estudiantes inscritos: 13
INTRODUCCIÓN A INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS, DESASTRES Y EPIDEMIAS. MÓDULO DE EMERGENCIA MIDAS
El objetivo de esta actividad es “Adquirir herramientas para la gestión de información en Emergencias, por medio del uso del módulo de emergencias de la plataforma MIDAS, de los sistemas informáticos y los formatos de reportes nacionales oficiales establecidos por el MINSAL, según lo establecido en los Planes de Emergencias Sectoriales de Salud”.

Este curso va dirigido a funcionarios que desempeñan labores en la estructura de gobernanza de Comités Operativos de Emergencias del Sector Salud, en los niveles COE MINSAL, COE SEREMI Salud, COE Servicio de Salud y COE Establecimiento de Salud, tanto en los roles de mando Autoridad, mando Técnico y mando Coordinación en emergencias.
  • Estudiantes inscritos: 20
ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE DELITOS GRAVES, SEGÚN LA LEY 21.057

ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE DELITOS GRAVES, SEGÚN LA LEY 21.057

El objetivo de la actividad es “Identificar las regulaciones normativas de la realización de la entrevista investigativa videograbada y de la declaración judicial con el objeto de prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes, que hayan sido víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves, que establece la Ley 21.057 y conocer como esto modifica la forma de interactuar y atender a los niños, niñas y adolescentes por profesionales de la red de salud”.

Este curso va dirigido a los miembros de equipo de salud que se vinculan con la atención de NNA víctimas de violencia sexual y otros delitos violentos en los distintos niveles de atención de la Red Pública de Salud.

  • Estudiantes inscritos: 33
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES: ROL DE EQUIPOS DE APS

El objetivo de esta actividad es “reconocer aspectos generales de los trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia: conceptos, etiopatogenia, factores de riesgo y prevención”.

 

Este curso va dirigido a profesionales que se desempeñan en centros de salud de atención primaria.

  • Estudiantes inscritos: 26
Precauciones Estándares para Profesionales de la Salud

Identificar las principales medidas generales y específicas de prevención y precaución en la transmisión de agentes infecciosos, diferenciando las técnicas de higiene, esterilización y desinfección para ser integradas en los distintos momentos en que el personal de salud entra en contacto tanto con el paciente como con su entorno durante la atención de salud.

  • Estudiantes inscritos: 85
Humanización en salud

El curso tiene como objetivo  comprender conceptos y principios de la humanización en salud que permiten promover ambientes y relaciones saludables en la Red.

  • Estudiantes inscritos: 278
Seguridad de la Atención

Conocer elementos conceptuales y básicos de calidad y seguridad de la atención para establecimientos hospitalarios, disminuyendo con ello la probabilidad de cometer adversos relacionados con la atención.

  • Estudiantes inscritos: 128